domingo, 17 de mayo de 2009

Pre-informe verbal dado por el comite acreditador

Amiguitos y amiguitas:

A continuación les entregare los puntos más importantes que se hablaron en el Pre-informe verbal dado por el comité acreditador sobre la carrera de Pedagogía en Ingles. Recordar que esto es solo un preinforme y que esta sujeto a cambios:

El comite, después de dar las respectivas gracias por la acogida comenzó a enumerar los puntos que más se destacan en forma general sobre nuestra carrera:

Debilidades:

  • Insuficiencia de profesores de planta.
  • Ausencia de investigación de parte de la carrera.
  • Incompleta información. (que quiere decir ser profesor de basica y media, etc.)
  • Problemas con los prerequisitos.

Fortalezas:

  • La coherencia del perfil de egreso con nuestra formación.
  • La experiencia laboral y los espacios de reflexión de esta.
  • Los círculos de integración.
  • La política de puertas abiertas (que nuestra jefa de carrera y nuestra coordinadora nos conozcan y que mantengan una comunicación fluida con nosotros)
  • Nuestro plan de formación y el enfoque investigativo.
  • Red MESESUP

El comite tiene un plazo de una semana (contándose desde el viernes) para enviar un pre-informe escrito el cual esta sujeto a correcciones de parte de la universidad, para luego, después de un mes y medio tener el informe final y definitivo (sin derecho a pataleo) sobre nuestra acreditación.

Es importante que nos involucremos en este proceso, ya que es la instancia ideal para exigir y crear los cambios que queremos tener en nuestra carrera.

Personalmente creo que es fundamental que vivamos nuestra experiencia universitaria en su totalidad: no solo como una instancia de formación académica o solo para conocer amigos; sino más como una instancia para poder hacer cambios y mejoras directas para la sociedad... no digo que vamos a salvar al mundo o que seamos la panacea educacional de nuestro país, Pero invito a que nos movamos y que reflexionemos desde la plataforma que nos presta la universidad. Y como dijo el Padre Hurtado:

-"La Universidad debe ser el cerebro de un país, el centro donde se investiga, se planea, se discute cuanto dice relación al bien común de la nación y de la humanidad. Y el universitario debe llegar a adquirir la mística de que en el campo propio de su profesión no es sólo un técnico, sino el obrero intelectual de un mundo mejor."

-"La caridad del universitario debe ser primariamente social: esa mirada al bien común. Hay obras individuales que cualquiera puede hacer por él, pero nadie puede reemplazarlo en su misión de transformación social."

-"La juventud no está hecha para la mediocridad, sino para el heroísmo"


Juan O.

4 comentarios:

  1. Estimado Compañero:

    Se le agradece que comparta sus notas respecto de lo que se trató en la reunión con las personas encargadas de la acreditación. En relación a las fortalezas y debilidades de nuestra carrera en general, seria interesante que hicieramos una reflexión personal y que también sacaramos dentro de estos puntos qué hemos hecho nosotros mismos como estudiantes de pedagogía en Inglés para afrontar dichas debilidades y agradecer también las fortalezas para entender como cuidarlas para poder mantenerlas...

    Juan, muchas gracias por hacernos también a la vez la invitación a reflexionar con un espíritu más crítico y comprometido, con las palabras de San Alberto Hurtado. Es de cada uno de nosotros ahora la misión de comprometernos con nuestra carrera en beneficio de nuestro propio futuro como docentes de nuestro Chile.

    Saludos cordiales a todos...


    Victoria Pino Ruiz.
    Estudiante 4° año Pedagogía en Inglés, Universidad Alberto Hurtado.

    ResponderEliminar
  2. Encuentro super acertadas las obervaciones que hizo el comité (y de paso agradecer a JuanO que nos haya informado sobre el tema).

    Sin embargo, tengo reparos con respecto a lo de la experiencia laboral...

    uds creen que, después de que dijeron que era un punto positivo de la carrera, lleguen a cambiar lo que nosotros queramos proponer?

    Es sólo una pregunta.

    Un beso a todos

    Patty V.

    ResponderEliminar
  3. Patty tiene un buen punto alli: tenemos que discutir y tener una opinión colectiva como generación sobre las practicas y las experiencias laborales.

    ademas...

    ¿cuando pediremos el circulo de integración?

    ¿el lunes entregaremos la carta?

    Juan O.

    ResponderEliminar
  4. si el lunes entregaremos la carta junto con los chicos de tercero.


    Pamela.

    ResponderEliminar